ELIMINA LA ANSIEDAD
Elimina los Síntomas Físicos de la Ansiedad
Eliminar por completo los síntomas físicos de la ansiedad no siempre es posible de forma inmediata, pero sí se pueden reducir significativamente con una combinación de técnicas naturales, cambios de estilo de vida y, en algunos casos, apoyo profesional. Aquí tienes una guía práctica para aliviarlos y, con constancia, eliminarlos poco a poco:
Estrategias para Eliminar los Síntomas Físicos de la Ansiedad
1.1 Respira Profundamente y de Forma Consciente
Los síntomas físicos (palpitaciones, temblores, falta de aire) muchas veces vienen de una respiración rápida y superficial.
Ejercicio rápido:
-
Inhala por la nariz en 4 segundos
-
Retén el aire 4 segundos
-
Exhala lentamente por la boca en 6-8 segundos
-
Repite por 2-3 minutos
🔹 Hazlo varias veces al día o cuando notes los primeros signos de ansiedad.
1.2 Movimiento Diario
El ejercicio libera endorfinas y reduce el cortisol (la hormona del estrés).
Opciones recomendadas:
-
Caminar 30 minutos diarios al aire libre
-
Yoga suave o tai chi
-
Ejercicio aeróbico 3 veces a la semana
1.3 Plantas y Té para Calmar el Sistema Nervioso
Algunas infusiones ayudan a reducir la tensión física:
-
Té de valeriana: Relaja músculos y nervios
-
Té de pasiflora: Disminuye palpitaciones y temblores
-
Té de manzanilla con lavanda: Ideal para antes de dormir
📝 Consejo: Tomar una taza por la noche puede ayudar a eliminar el insomnio ansioso.
1.4 Técnicas de Relajación Muscular Progresiva
Consiste en tensar y relajar grupos musculares para que el cuerpo “aprenda” a soltar la tensión.
Ejemplo:
-
Aprieta fuerte los puños durante 5 segundos, luego suéltalos completamente.
-
Haz lo mismo con los hombros, piernas, cara, etc.
Hazlo una vez al día, especialmente si tienes tensión constante en el cuerpo.
1.5. Cuida lo que comes
Lo que consumes impacta tu sistema nervioso.
Evita:
-
Cafeína (café, bebidas energéticas)
-
Azúcar refinada
-
Alcohol
Incluye:
-
Alimentos ricos en magnesio (espinaca, avena, semillas)
-
Omega-3 (pescados grasos, linaza, nueces)
-
Hidratación constante
1.6. Identifica y Desactiva los “Disparadores”
Anota qué situaciones o pensamientos provocan tus síntomas físicos.
Ejercicio de autoconciencia:
-
¿Dónde estabas?
-
¿Qué pensaste?
-
¿Qué sentiste físicamente?
-
¿Qué podrías pensar en su lugar?
Este registro ayuda a debilitar el poder de los pensamientos ansiosos.
1.7. Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)
Si la ansiedad física es intensa o constante, la TCC es una de las terapias más efectivas para cambiar el patrón de pensamiento que provoca esos síntomas físicos. También puede enseñarte herramientas prácticas para el manejo diario.
********************************************************************************
Se recomienda leer el siguiente libro guía que te ayudara con manejo y control de la ansiedad que hoy en día esta en aumento y generelmente es causada por lo acelerado que va el mundo.
Adquierelo en haciendo clic aquí o en la imagen.
Publicar un comentario
0 Comentarios