NIVEL DE INGENIERO

 

NIVEL DE INGENIERO

 

ALTIMETRÍA 

Se encarga de representar gráficamente las diferentes de los puntos de la superficie terrestre respecto a una superficie de referencia.

En resumen, la altimetría es una parte de la topografía que nos enseña los métodos y procedimientos para representar el relieve, con ayuda de métodos matemáticos con un solo objetivo, la nivelación topográfica.

NIVELACIÓN

Es el proceso mediante el cual se determina la altitud de un punto respecto a un plano horizontal de referencia.

NOTA

Todos los países tienen una red de nivelación con señales de rastreo permanente.

En el Perú el IGN es la entidad que proporciona el BM de un punto cercano a la zona de trabajo.

NIVEL MEDIO DEL MAR

Es el nivel +- 0.00 adoptado convencionalmente y viene a ser el promedio de la máxima elevación del mar (PLEAMAR) y su máximo descenso (BAJAMAR) en un lugar.

COTA

Es la altitud de un punto respecto a un plano horizontal de referencia

BENCH MARK (BM)

Es la altitud de un punto respecto al plano correspondiente al nivel medio del mar, se le llama también Cota Absoluta.

MODO DE NIVELACIÓN DE UN BM

Se coloca una placa de bronce en el lugar elegido, luego se realiza una Nivelación geométrica de alta precisión de circuito cerrado partiendo de un BM anterior establecido. De esta manera se determina la cota de la placa de bronce a cuyo valor se le llama en adelante BM.

NIVELACIÓN DIRECTA O GEOMÉTRICA

Este método determina directamente el desnivel (diferencia de altura) entre dos puntos con la obtención de un plano horizontal, es el más preciso y el más usado.

NIVEL DE INGENIERO

El nivel de ingeniero es aquel instrumento topográfico, constituido básicamente de un telescopio unido a un nivel circular más otro tubular o similar, el conjunto va montado generalmente a un trípode.

El objetivo de este apartado es obtener planos horizontales, consiguiendo de este modo conocer el desnivel entre dos puntos.


 

TRÍPODE

Es el soporte donde reposaran diferentes instrumento de medición como Teodolitos, estaciones totales, nivel de ingeniero, etc.

Los trípodes pueden ser de aluminio o de madera.

LA MIRA

En topografía una estadía o mira estadimétrica es una regla graduada que permite mediante un nivel topográfico medir desniveles, es decir, diferencias de alturas. Con una mira, también se pueden medir distancias con métodos trigonométricos.

 


Medición de distancias con la mira:

Hilo superior = Hs

Hilo medio = Hm

Hilo inferior = Hi

Distancia horizontal = DH

Distancia inclinada = DI

Nivel de ingeniero:

DH = (Hs-Hi)*100

DH = (Hs – Hm)*200

Teodolito/Estación total (Ángulo vertical 90°)

DH = (Hs – Hi)*100

DH = (Hs – Hm)*200

Teodolito/Estación total

DI = (Hs – Hi)*100

DI = (Hs – Hm)*200

ELEMENTOS IMPORTANTES DE UNA NIVELACIÓN GEOMÉTRICA

PUNTOS DE NIVEL PRIMARIO: Son los correspondientes a los puntos de control, estas deben estar monumentadas, estos puntos son llamados BMs.

PUNTOS DE NIVEL SECUNDARIOS: Son aquellos puntos que sirven de apoyo para poder enlazar dos puntos de control, sobre dicho punto de cambio. Para poder enlazar dos puntos de control, sobre dicho punto de cambio se coloca la mira para efectuar las lecturas correspondientes. Se recomienda que los puntos secundarios sean pintados si se tratase de pavimentos o estacados provisionalmente en los jardines o tierra si fuera el caso, generalmente estos puntos deben desaparecer al concluir el trabajo de gabinete.

VISTA ATRÁS L(+)

Es la lectura de la mira correspondiente al punto de cote conocida, en pocas palabras es la primera lectura que se da a la mira.

VISTA ADELANTE (-)

Es la lectura de la mira correspondiente al punto de la cota por conocer, es decir son todas las lecturas siguientes hasta realizar el punto de cambio.

ALTURA DE INSTRUMENTO (i)

Es el nivel correspondiente al eje de colimación del instrumento, esta altura se halla sumando la cota del BM conocido más la vista atrás.

I=BM conocido+Vista atrás L(+)

LIBRETA DE CAMPO

Es una libreta mediana que nos servirá para poder realizar nuestros apuntes de campo, sus hojas tienen dos tipos de caras, para dos diferentes funciones, la primera es como una hoja Excel, con columnas y filas lo cual nos facilita a la hora de realizar nuestras anotaciones.

La otra es una hoja milimetrada, lo que nos servirá para realizar nuestro croquis que es muy importante, el croquis debe de ser bien detallado, según sea como se desarrolla el trabajo, eso nos facilitará al momento de procesar nuestro trabajo de campo.

 


NIVELACIÓN RELATIVA

Cuando sólo sea necesario conocer el desnivel entre los puntos de la zona de trabajo. Para ello se asume una cota arbitraria a uno de los puntos lo suficientemente grande para no tener en el curso de la nivelación cotas negativas, o bien al punto más bajo se le da cota cero.

Cuando se obtiene los datos de la cota mediante un GPS navegador, también se le considera como un dato arbitrario.

NIVELACIÓN ABSOLUTA

Cuando sea preciso trabajar con cotas absolutas. En este caso se ubica el BM de un punto cercano a la zona de trabajo, en el Perú, el instituto Geográfico Nacional nos puede proporcionar dicho dato. A, continuación se lleva a cabo una nivelación de circuito cerrado entre dicho, BM y el punto más cercano a la zona por nivelar. Por último se realiza la nivelación en la zona establecida.

 

 **********************************************************************************

----------------------------------
𝐒𝐄𝐑𝐕𝐈𝐂𝐈𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐆𝐄𝐍𝐈𝐄𝐑𝐈́𝐀
----------------------------------

✅Servicio de topografía
✅Servicio de Fotogrametría
✅Servicio de Geodesia
✅Diseño de Saneamiento básico
✅Diseño de la línea de conducción
✅Diseño de canales
✅Diseño de redes de agua
✅Diseño de reservorio
✅Diseño agronómico de cualquier cultivo
✅Diseño hidráulico
✅Elaboración de planos
✅Metrados
✅Análisis de agua y suelo
✅Levantamiento topográfico
✅Replanteo topográfico
✅Lotización y parcelación
✅Certificación de puntos geodésicos
✅Elaboración de Memorias descriptivas
✅Balance hídrico
✅Elaboración de fichas técnicas
✅Apoyo técnico en elaboración de Expedientes Técnicos
✅Elaboración de programas de riego
✅Mantenimiento de sistemas de riego
✅y otros
 
Si desea mayor información puede ingresar al siguiente link:
📞 965 225 377
📞 929 507 129

Publicar un comentario

0 Comentarios

Update cookies preferences