UNA PLAGA SECUNDARIA QUE SE CONVIRTIO EN VERDADERO PROBLEMA

 Parece mentira que una plaga secundaria te pueda hacer tanto daño, y no solo el que se ve en la planta, sino el gasto económico que puede significar, les cuento mi experiencia con una pequeña y diminuta polilla, que en un inicio considere inofensiva y la deje ser, al grado que daño todos las  hojas de los brotes nuevos y que hasta el momento sigo controlando con productos biológicos, si un conocedor del tema lee esto probablemente se diga pero eso se controla fácilmente con un insecticida químico, y si, se pueden enumerar varios, pero, yo quiero llevar una agricultura mas amigable con el ambiente, una agricultura donde pueda conservar mi fauna benéfica y mis abejas polinicen y no estén amenazadas por productos químicos que en su mayoría están formuladas para matar todo tipo de insectos y pues tanto las abejas como los controladores biológicos (predatores y parasitoides) también son insectos que al final terminan muriendo con la plaga esto trae consecuencias a futuro, pero ese es tema que abarcaremos más adelante, la cuestión es que por este motivo el control de esta plaga se hizo un poco mas tediosa pero no imposible. Mi recomendación para los agricultores de avocado(palta, aguacate)es, que si vez que una plaga esta en aumento en tu huerta no te descuides, realízale aplicaciones de productos biológicos o coloca trampas etológicas antes que esta plaga se convierta en un problema serio, en donde su controlador biológico no se abastezca para controlar la plaga. No te confíes si ya no vez a la plaga en el cultivo porque ya no tienes brotes jóvenes que es donde ataca, pues puede estar en la maleza y cuando tu cultivo brote empezara a atacar de nuevo, se observador.

El daño visible es en el envés de las hojas de los brotes tiernos, pudiendo llegar a atacar frutos recién cuajados. La larva de la polilla realiza una especie de caminos en el envés de las hojas, a medida que la larva crece los caminos se van volviendo más anchos, el daño puede ser tan grave que llega a cubrir todo el envés de la hoja y a continuación las hojas no tendrán la misma eficacia al realizar la fotosíntesis y por ende tendremos plantas con deficiencia de nutrientes pues la planta se quedará sin energía para realizar sus procesos bioquímicos.



Sí deseas conocer mas sobre esta plaga, como el nombre científico, métodos de control mas eficaces u otros te invito a dejarnos tus comentarios.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Update cookies preferences