EMPRENDIMIENTO CON YESO Y CEMENTO

 

ARTE CON YESO Y CEMENTO

Sobre el Producto

En este taller aprenderás a construir objetos de cemento y yeso como macetas, cuencos, recipientes para velas, fogoneros desde cero utilizando como materiales base el yeso y el cemento. Recipientes blancos, recipientes pigmentados, recipientes de terrazo y distintas técnicas que podrás aplicar para construir variedad de objetos de cemento. 
 
 
clic en la imagen para ver curso

Uso del Yeso y el Concreto en la Construcción 

En el mundo de la construcción y remodelación, el yeso y el concreto son dos materiales fundamentales, cada uno con propiedades únicas que los hacen indispensables en diferentes etapas de una obra. Su uso correcto garantiza estructuras seguras, acabados estéticos y durabilidad en todo tipo de proyectos, desde viviendas hasta grandes edificaciones.

¿Qué es el yeso y para qué se usa?

El yeso es un material de origen mineral, compuesto principalmente por sulfato de calcio hemihidratado. Se presenta en forma de polvo fino y, al mezclarse con agua, forma una pasta moldeable que se endurece rápidamente.

Usos comunes del yeso:

1. Acabados interiores: Es ideal para alisar paredes y techos, ya que proporciona una superficie lisa, uniforme y lista para pintar.

2. Fabricación de elementos decorativos: Se usa en molduras, cielorrasos, cornisas, columnas y detalles ornamentales.

3. Tabiques y paneles: En forma de placas de yeso (drywall o cartón yeso), se utiliza para dividir espacios interiores.

4. Reparaciones: Es excelente para cubrir grietas, imperfecciones o zonas dañadas de muros.

Ventajas del yeso:

1. Fácil aplicación y manipulación

2. Secado rápido

3. Bajo costo

4. Acabado fino y decorativo

5. Buen aislante acústico y térmico en combinación con otros materiales

¿Qué es el concreto y para qué se usa?

El concreto, también llamado hormigón, es una mezcla de cemento, agua, arena y grava o piedra triturada, que al fraguar se convierte en un material extremadamente resistente. Es el pilar estructural de casi todas las construcciones modernas.

Usos comunes del concreto:

1. Cimentaciones y estructuras: Se utiliza en bases, columnas, vigas, losas y muros de carga.

2. Pavimentación: Calles, banquetas, andenes, pisos industriales y patios.

3. Prefabricados: Como bloques, tubos, placas y vigas que se fabrican con molde.

4. Obras civiles: Puentes, represas, túneles y carreteras.

Ventajas del concreto:

1. Alta resistencia a la compresión

2. Larga durabilidad

3. Versatilidad en su uso y formas

4. Bajo mantenimiento

5. Puede ser reforzado con varillas de acero (concreto armado)

Comparación y uso combinado:

En muchas construcciones, el yeso y el concreto se usan juntos. El concreto se encarga de la estructura y resistencia, mientras que el yeso aporta acabado estético y confort interior. Por ejemplo, una casa puede tener muros de concreto y acabados interiores de yeso, logrando así una combinación eficiente entre fortaleza y belleza.

Recomendaciones generales:

1. Usar guantes y mascarilla al manipular yeso o cemento en polvo.

2. Preparar las mezclas en proporciones correctas para evitar fisuras o desperdicio.

3. En exteriores, preferir revestimientos más resistentes que el yeso, ya que no tolera bien la humedad prolongada.

4. En caso de concretos estructurales, seguir siempre las recomendaciones de un ingeniero civil.

Conclusión:

El yeso y el concreto son materiales indispensables en la construcción. Entender sus propiedades, usos y diferencias permite lograr obras más duraderas, estéticas y funcionales. Mientras el concreto brinda la base sólida, el yeso complementa con un acabado limpio y profesional. Usarlos correctamente es clave para cualquier proyecto exitoso.

 
clic en la imagen para ver curso

Publicar un comentario

0 Comentarios

Update cookies preferences