RIEGO LOCALIZADO

 

 EL RIEGO LOCALIZADO

INTRODUCCIÓN

 El riego localizado consiste en la aplicación de agua sobre la superficie del suelo o enterrado, utilizando para ello tuberías a presión y emisores de diversas formas, de manera que sólo  se moja una parte del suelo, la más próxima a la planta.

El volumen que se forma por el agua entregada por los emisores se llaman bulbo húmedo.

 En este tipo de riego la cantidad de agua que se aplica es muy pequeña razón por la cual el número de riego es elevado, es decir se riega con más frecuencia. Con esto se mantiene una humedad más controlada, evitando enfermedades fitosanitarias y problemas de erosión entre otro problemas comunes en cultivos y terrenos.

"En algunos casos, como los frutales, la alta frecuencia puede crear problemas de anclaje del sistema radicular al suelo o falta de resistencia en periodos de sequía o en aquellos periodos en que no se pueda dotar a la plantación de toda el agua que necesite, por lo que habrá que estudiar frecuencias más bajas y dotaciones más altas a fin de aumentar el búlbo húmedo."

Los riegos que se consideran como localizado son los de goteo, tuberías goteadoras o tuberias exudantes, estos son considerados por el bajo caudal que manejas y por otro lado tenemos los riegos de microaspersores y difusores que manejan mayor caudal. 

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL  RIEGO LOCALIZADO

 La finalidad de usar estos tipos de riegos es el ahorro considerable de agua  con respecto a otro como el de superficie o aspersión (eficiencia 40% y 75% respectivamente).

 Este ahorro esta fundamentado en:

     - La posibilidad de controlar fácilmente la lámina de agua aplicada.

     - La reducción, en la mayoría de los casos, de la evaporación directa.

     - La ausensia de escorrentia.

     - El aumento de uniformidad de aplicación, al reducir la filtración profunda o percolación.

La aplicación localizada y frecuente de agua evita en muchos casos el daño por salinidad en las plantas, ya que las sales se encuentran muy poco concentradas en la zona de actividad de las raíces. De hecho las sales se concentran en zonas no accesibles por las raíces de las plantas, mientras que se mantienen diluidas en la zona de actividad radicular. Por ello, el riego localizado es la única posibilidad de riego para cultivos muy sensibles a aguas de mala calidad.

Debido a la poca área que se moja hay un control notable en la cantidad de maleza o mala hierba, estas solo crecen en la zona mojada en épocas de verano, con esto se ahorra mano de obra.

Se puede hacer uso del fertirriego, es decir podemos aplicar fertilizantes solubles y asimismo productos fitosanitarios. Para que esta técnica sea eficaz es indispensable disponer  de un sistema de riego bien diseñado y con buenos materiales con objeto de aplicar el agua con alta uniformidad. Esto permitirá suministrar la misma dosis de abono en todos los puntos, cubriendo asi sus necesidades, evitando pérdidas innecesarias y reduciendo los efectos medioambientales negativos.

Si bien la inversión inicial de estos tipos de riego es alto, a la larga tiene provecho, ya que hay un ahorro en mano de obra y tiempo. 


" La uniformidad en el reparto del agua en riego localizado depenpe principalmente del diseño hidráulico de la red y no de las caracteristicas del suelo ni de las condiciones climáticas (especialmente el viento), dando en general buena uniformidad de aplicación para pequeñas diferencias de presión que puedan ocurrir en la red. La eficiencia de aplicación del agua puede ser elevada si el diseño y el manejo son correctos."

 

Se deben de elegir los elementos correctos, principalmente en el tema de filtros, ya que un buen sistema de filtrado reducirá la posibilidad de obturaciones en la red y la frecuencia de las operaciones de mantenimiento. Si los problemas de obturación no son detectados con rapidez, pueden ocacionarse serios perjuicios en el cultivo y disminución en la producción.

EL BULBO HÚMEDO 

Es la parte humedecida por un emisor de riego localizado. Este se define de acuerdo a la textura del suelo (arcilloso, limoso, arenoso, etc).

En texturas sueltas el bulbo es alargado mientras en texturas pesadas el bulbo adota formas mas ensanchados. 


  

 

 Manejo del bulbo en condiciones de salinidad

El régimen de sales se ve afectado por la alta frecuencia con la que se aplican estos riegos asi como por la localización puntual del agua.

 "Cuanto mayor sea el tiempo sea el tiempo entre riegos, mayor será la salinidad del suelo, pero los riegos frecuentes permiten mantener alta la humedad del suelo y baja la concentración de sales. En conclusión el riego localizado se recomienda cuando el agua de riego es salina.

 

 

Cuando llueve copiosamente, el agua de lluvia también contibuye al lavado de sales. Si se produce lluvias de baja intensidad, se corre el riesgo de que las sales se muevan hacia zonas de menor salinidad donde abundan las raíces, por lo que nos es conveniente detener el riego en presencia de lluvias.

 **********************************************************************************

----------------------------------
𝐒𝐄𝐑𝐕𝐈𝐂𝐈𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐆𝐄𝐍𝐈𝐄𝐑𝐈́𝐀
----------------------------------

✅Servicio de topografía
✅Servicio de Fotogrametría
✅Servicio de Geodesia
✅Diseño de Saneamiento básico
✅Diseño de la línea de conducción
✅Diseño de canales
✅Diseño de redes de agua
✅Diseño de reservorio
✅Diseño agronómico de cualquier cultivo
✅Diseño hidráulico
✅Elaboración de planos
✅Metrados
✅Análisis de agua y suelo
✅Levantamiento topográfico
✅Replanteo topográfico
✅Lotización y parcelación
✅Certificación de puntos geodésicos
✅Elaboración de Memorias descriptivas
✅Balance hídrico
✅Elaboración de fichas técnicas
✅Apoyo técnico en elaboración de Expedientes Técnicos
✅Elaboración de programas de riego
✅Mantenimiento de sistemas de riego
✅y otros
 
Si desea mayor información puede ingresar al siguiente link: 
 
📞 967 158 408
 
📞 929 507 129

 

 


 

Publicar un comentario

0 Comentarios

Update cookies preferences